
DOMINIO DO BIBEI Lacima 2015
Agricultura: | Ecológica |
Productor: | Suertes del Marqués |
Región: | Tenerife |
Variedad: | Listán Blanco y Listán Negro |
DESCRIPCIÓN
DOMINIO DO BIBEI Lacima 2015
Tenerife, España
Lacima es un vino tinto de la D.O. Ribera Sacra elaborado por Dominio do Bibei.
Este vino procede de viñedos en vaso de entre 60 y 110 años asentado en suelos franco-arenosos. Los diferentes viñedos cuentan con abundancia de esquistos y pizarras disgregadas que aportan a este vino una importante frescura y profundidad. Elaborado principalmente con Mencia (70%) y acompañado de Brancellao (20%), Mouraton y Sousón.
La vendimia se realiza manualmente en cajas de 10 kg y la fermentación se lleva acabo con levaduras autóctonas en barricas de 500 litros. La crianza se realiza en barricas de roble francés usadas durante 17 meses y de 16 meses en botella antes de salir al mercado. Un vino muy serio, con muchas notas balsámicas y de frutas rojas. Expresiones minerales procedentes de los esquitos y pizarras que componen sus suelos.
Sobre este vino
Suertes del Marqués
Cada región vinícola tiene su cepa autóctona que destaca entre las demás. Un buen ejemplo es la Monastrell en la D.O. Jumilla, Pinot noir en la región de Borgoña, o Cabernet Sauvignon de Burdeos. Las Islas Canarias también cuentan con sus cepas autóctonas propias como lo son la Tintilla o...
Leer másTenerife
Por el clima y la particular geología de la isla, el vino de Tenerife ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, destacando como un vino que siglos atrás conquistó a personalidades de la talla de William Shakespeare, que hablaba de los vinos de Tenerife en sus obras, o...
Leer másListán Blanco y Listán Negro
Leer más
DESCRIPCIÓN
DOMINIO DO BIBEI Lacima 2015
Tenerife, España
Lacima es un vino tinto de la D.O. Ribera Sacra elaborado por Dominio do Bibei.
Este vino procede de viñedos en vaso de entre 60 y 110 años asentado en suelos franco-arenosos. Los diferentes viñedos cuentan con abundancia de esquistos y pizarras disgregadas que aportan a este vino una importante frescura y profundidad. Elaborado principalmente con Mencia (70%) y acompañado de Brancellao (20%), Mouraton y Sousón.
La vendimia se realiza manualmente en cajas de 10 kg y la fermentación se lleva acabo con levaduras autóctonas en barricas de 500 litros. La crianza se realiza en barricas de roble francés usadas durante 17 meses y de 16 meses en botella antes de salir al mercado. Un vino muy serio, con muchas notas balsámicas y de frutas rojas. Expresiones minerales procedentes de los esquitos y pizarras que componen sus suelos.