
ARTADI Viñas de Gain Tinto 2017
Agricultura: | Ecológica |
Productor: | Artadi de Laguardia |
Región: | Álava |
Variedad: | Tempranillo |
Sobre este vino
Artadi de Laguardia
El paso de los años ha modernizado las técnicas de cultivo, vendimia y procesamiento de los caldos para dar mejores resultados, pero hay una empresa que ha mantenido su tradición y gracias a una peculiaridad del terreno formado por gravas, calizas, arcillas y un clima diverso traen como resultado una bodega de...
Leer másÁlava
El vino de la región alavesa tiene un carácter elegante muy marcado que le permite diferenciarse del resto de vinos y le aporta unos matices muy especiales, permitiendo vivir sensaciones profundas, fibrosas y esculturales. Una apuesta segura para acompañar los platos más especiales y deliciosos como la carne. La región...
Leer másTempranillo
También conocida como tempranilla, tinta del país o cencibel, la tempranillo es una variedad de uva tinta originaria de España, que con más de 214.000 hectáreas de cultivo, destaca como la uva tinta más cultivada en nuestro país, por delante de la Garnacha. Está presente en al menos 38 denominaciones...
Leer másDESCRIPCIÓN
ARTADI Viñas de Gain Tinto 2017
Álava, España
Vino elaborado a partir de viñedos seleccionados y criado en barrica de roble bajo los cuidados y métodos clásicos de envejecimiento.
Viñedos situados en los parajes de San Martín, Las Ventas, Paulejas, San Julián, Santa Águeda, Castejones, Valdegamarra, Las Horcas, Los Mazuelos viejo, Majadales y Ribaltayo Viejo.
Un vino para poder disfrutar hoy la expresión más juvenil de cada añada o para redescubrirlo pasados unos años en botella. Destacan los fondos de frutas rojas y las notas especiadas perfectamente ensambladas con las sensaciones de una respetuosa crianza en madera.

DESCRIPCIÓN
ARTADI Viñas de Gain Tinto 2017
Álava, España
Vino elaborado a partir de viñedos seleccionados y criado en barrica de roble bajo los cuidados y métodos clásicos de envejecimiento.
Viñedos situados en los parajes de San Martín, Las Ventas, Paulejas, San Julián, Santa Águeda, Castejones, Valdegamarra, Las Horcas, Los Mazuelos viejo, Majadales y Ribaltayo Viejo.
Un vino para poder disfrutar hoy la expresión más juvenil de cada añada o para redescubrirlo pasados unos años en botella. Destacan los fondos de frutas rojas y las notas especiadas perfectamente ensambladas con las sensaciones de una respetuosa crianza en madera.